¿LA INFORMATICA TIENE FUTURO?
Mucha gente está empezando a considerar la posibilidad de
estudiar informática. El futuro que tiene esta rama de la tecnología es
destacado. Como ya se ha escrito antes, estudiar Analista en Sistemas vale la pena. Por
ejemplo, en Argentina, se están necesitando muchos especialistas en software.
Hay mucha demanda de trabajo en esta área pero no hay demasiada oferta.
En la república Argentina, el software es lo segundo más
exportado a otros países. Yo creo que la informática tiene un gran futuro
porque los robots, las computadoras, los sistemas automatizados, necesitan un
programa que los controle.
![]() |
| La informática es una de las ramas con mayor futuro. |
La informática no solo es sinónimo de software, sino que
también el hardware forma parte de esta rama tan hablada hoy en día. El
hardware está en constante desarrollo. Cada vez las notebooks o las
computadoras de escritorio vienen más equipadas, es decir, con tecnologías más
desarrolladas. Es por eso que hay notebooks para juegos muy bien equipadas. Se necesitan mejores procesadores, discos
duros con mayor capacidad, memorias RAM más amplias y placas madres más
sofisticadas. Para los juegos, es necesario que las placas de video se vallan
actualizando para que a medida que estos mejoran, las computadoras a la vez sean de mayor calidad para poder soportarlos.
Entonces, hay muchas carreras relacionadas a la informática.
Algunas se especializan al software y otras al hardware. Está en la elección de
cada uno. Pero siempre la informática estará relacionada con las innovaciones
tecnológicas para poder programar algún dispositivo.
Entonces, para finalizar, se puede decir que la informática
tiene un gran futuro para toda la rama de la tecnología ya que es necesaria en
todos los aspectos.






El vocablo informática proviene del alemán informatik acuñado por Karl Steinbuch en 1957. Pronto, adaptaciones locales del término aparecieron en francés, italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información. Es una contracción de las palabras information y automatic (información automática). En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas, procesos y máquinas (ordenadores) que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación. En el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española se define informática como:
Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.